top of page

INTRODUCCIÓN 

enr12e.jpg

enr12e.jpg

enr11e.jpg

enr11e.jpg

enr10g.jpg

enr10g.jpg

enr9g.jpg

enr9g.jpg

enr8p.jpg

enr8p.jpg

enr7p.jpg

enr7p.jpg

enr6c.jpg

enr6c.jpg

enr5c.jpg

enr5c.jpg

enr4.jpg

enr4.jpg

enr3.jpg

enr3.jpg

enr2.jpg

enr2.jpg

ENR1.gif

ENR1.gif

ENERGIA. 

Para entender el concepto de energia no renovable se necesita entender los conceptos de enegia, el significado de renovable y no renovable, con el fin de entender lo que se va a desarrollar en esta WEBQUEST.

 

En la siguiente WebQuest encontrarás toda la información acerca de toda la informacion sobre las energia no renovables con el fin de proyectar el porque de la importancia esta generan en la vida evolutica dels er humano, estudiaremos y clasificaremos los siguientes energias, realizaremos un foro donde explicará todo este concepto, además tendrás todos los recursos (videos, imágenes, conceptos y páginas web) en esta WebQuest interactiva. 

 

ENERGIA:

 

Energía es la capacidad de transformar o de poner en movimiento algo. El concepto suele utilizarse en referencia a un recurso natural con los elementos asociados que permiten realizar un uso industrial del mismo.

 

RENOVABLE:

 

Renovable, por su parte, refiere a aquello que puede renovarse (es decir, que se puede regresar a su primer estado o reponer). Aplicada a la energía, esta noción está vinculada a la posibilidad de renovación o restauración a través de un proceso natural.

 

NO RENOVABLE:

 

La energía no renovable, por lo tanto, es el tipo de energía que se obtiene de un recurso natural limitado, por lo que una vez que éste se agote, no podrá sustituirse. Como no existe un sistema de producción o de extracción viable, cuando se agoten las reservas de los recursos que permiten generar una energía no renovable, la misma dejará de existir.

Las energías no renovables proceden de combustibles fósiles o combustibles nucleares. En el primer grupo podemos encontrar al petróleo, el carbón y el gas natural. Estos combustibles son fáciles de extraer, pero sus reservas pueden agotarse en el corto o medio plazo. Una vez que no existan más reservas de petróleo, por ejemplo, el ser humano no estará en condiciones de crear nuevas.

 

 

 

VENTAJAS:

 

Son fuentes de energía empleadas por el ser humano desde hace mucho tiempo, así que son bien conocidos por los seres humanos. Esto es una ventaja, porque la tecnología y la infraestructura ya existen y se han adaptado para estos tipos de energía. 

 

En comparación con las fuentes renovables, en general, tienden a tener un precio más bajo. Por eso estas fuentes se utilizan de manera intensiva en los países más pobres o en vías de desarrollo.

 

 

DESVENTAJAS.

 

La principal desventaja es el hecho de que no son renovables. En un momento concreto del tiempo las reservas de estas fuentes se gastarán, y, si los seres humanos no han invertido lo suficiente en fuentes renovables (energías eólica, hidroeléctrica, solar, entre otras), nosotros podemos sufrir falta de energía en el futuro.

 

La quema de combustibles fósiles genera contaminación del aire, perjudicando la salud de las personas, especialmente en grandes centros urbanos. Siendo este el mayor  generador de  lluvia acida.  

 

Algunos gases contaminantes resultantes de la quema de estos combustibles, son uno de los principales factores de la generación del efecto invernadero y al calentamiento global. Por lo tanto, son extremadamente perjudiciales para el medio ambiente.

 

 

Como son energías altamente inflamables, los combustibles de fuentes no renovables deben ser almacenados con extremo cuidado, pues el riesgo de accidentes de las reservas es elevado.

 

 

 

bottom of page